DIPLOMADO EN TELEVISION DIGITAL
2da. VERSION
Objetivo General
Formar profesionales especializados en sistemas de televisión digital terrestre, móvil, IPTV, CATV, que desarrollen habilidades en gestión de redes de TV digital, planificación e implementación de sistemas de TV digital y desarrollo de aplicaciones, con un elevado nivel tecnológico – científico acompañado de la preparación necesaria para la aplicación de los aspectos estudiados con una correcta metodología científica.
PLAN CURRICULAR CON CONTENIDOS MINIMOS
TV Analógica e Introducción a Sistemas Digitales
Contenido:
- Fundamentos de la TV analógica
- Muestreo temporal de imágenes
- Muestreo espacial de imágenes
- Ancho de banda de la señal de TV
- Espectro de frecuencias para TV
- Sistemas de distribución de TV analógica
- Redes de fibra óptica
- Sistemas de transmisión a fibra óptica
- Acceso de Fibra al Hogar (FTTH),
- Red nacional de fibra óptica.
- Conceptos generales sobre TV Digital,
- Estándares de tv digital
- Muestreo de señales, cuantificación, compresión , codificación
- Señales y sistemas discretos. Análisis en tiempo y frecuencia.
- Interactividad, ubicuidad, contenidos digitales.
- La convergencia entre las telecomunicaciones y los medios de radiodifusión
TV Digital Terrestre, TV Móvil, TV Satelital
Contenido:
- Características generales y estructura de la televisión digital
- Procesamiento digital de señales
- Compresión de audio
- Procesamiento digital de imágenes
- Compresión y Codificación de imágenes y video
- Transporte y multiplex
- Codificación de canal
- Modulación digital
- Estándares de TV Digital
- Sistemas de Tv móvil
- Equipamiento de redes móviles
- Sistemas de transmisión satelital
- Servicios de la Tv móvil, terrestre y satelital
- Redes de frecuencia única
- Transición tecnológica
TV Cable, IPTV
Contenido:
- Introducción
- Convergencia entre la radiodifusión e IT
- Playout y distribución de señales de TV
- TV por cable
- Digitalización de TV por cable
- Servicios de valor agregado
- Sistemas de IPTV y OTT - TV
- Redes para la provisión de servicios IPTV
- Streaming de contenidos para IPTV
- Plataforma de IPTV
Interactividad
Contenido:
- Introducción a Software Libre y a GNU/Linux
- Middlewares: OCAP, ACAP, MHP, GEM-MHP.
- Lenguajes declarativos e imperativos.
- Interactividad en ambientes JavaME.
- Configuración del Ambiente de Desarrollo en JavaME para TVDI
- Ginga: el software libre en la televisión digital latinoamericana.
- Arquitectura de Ginga.
- Lenguajes declarativos e imperativos en Ginga: NCL y Lua. Ginga-NCL y Ginga-J.
- Configuración del ambiente de desarrollo Ginga.
- Aspectos del diseño de aplicaciones Interactivas.
- Experiencias realizadas por universidades y empresas asociadas distintas plataformas de TV Digital.
Set Top Box
Contenido:
- Perspectiva del consumidor
- Perspectiva industrial y técnica
- Arquitectura de un set top box,
- Tipos de set-top box, servicios
- Arquitectura del middleware en un set-top box
- MHP versus OCAP
- Módulos generales y especiales
- Performance
- Portabilidad
- Java en un set-top box
- Estándares de programación
- Applets versus Xlet
- Modelo híbrido japonés-brasileño
Regulación y Normativa
Contenido:
- La regulación y su aplicación práctica
- Marco regulatorio de radiodifusión
- Normativa regulatoria en TV digital
- Regulación de contenidos
Seminario de Investigación
- Características de la Investigación Científica
- Los métodos y procedimientos teóricos de la Investigación Científica
- La hipótesis, componente rector del proceso de investigación científica
- El proceso de investigación científica
- La administración del proceso de investigación Científica
- Realización de trabajos de investigación: monografías
- Escritura de artículos técnicos
REFERENCIAS SOBRE EL PROGRAMA DE POST GRADO
Dirección: Instituto de Electrónica Aplicada – IEA
Séptimo Piso de la Facultad de Ingeniería Av. Mariscal Santa Cruz Nº 1175 (frente al Obelisco)
Teléfonos: 2 – 205000 Int. 2123
Correo electrónico: iea@umsa.bo