Diplomado en Televisión Digital 4ta Versión
Inicio de Clases
Abril de 2022
Colegiatura:
5000 Bs
Duración:
6 meses
Metodología:
En Linea
Idioma:
Español
Inicio de Clases
Abril de 2022
Colegiatura:
5000 Bs
Duración:
6 meses
Metodología:
En Linea
Idioma:
Español
Objetivo del Programa
.
Formar profesionales especializados en sistemas de televisión digital terrestre, móvil, IPTV, CATV, que desarrollen habilidades en gestión de redes de TV digital, planificación e implementación de sistemas de TV digital y desarrollo de aplicaciones, con un elevado nivel tecnológico – científico acompañado de la preparación necesaria para la aplicación de los aspectos estudiados con una correcta metodología científica.
Sobre el programa
.
La televisión digital permite ofrecer una amplia variedad de servicios y aplicaciones que contribuyen al desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s) y permite la disminución de la brecha digital, posibilitando un acceso equitativo a estas nuevas tecnologías y constituyéndose en un importante eje del desarrollo de la economía digital mediante la inclusión digital. La evolución de las nuevas tecnologías de información y comunicación demanda la formación de profesionales capaces de dar respuestas acertadas y creativas a los problemas que el desarrollo tecnológico plantea.
La televisión digital ofrece varios programas simultáneamente utilizando para ello la misma cantidad de espectro que para un canal analógico. Además, la transición a las tecnologías digitales reduce las emisiones de gases de efecto invernadero gracias a la enorme reducción —casi diez veces— del consumo de energía de los transmisores de radiodifusión. También puede reducirse el número de transmisores ya que es posible transmitir varios programas por un mismo canal de frecuencias.
La transición de la televisión analógica a la digital se encuentra en la etapa de desarrollo de la normativa regulatoria en el país, la aplicación de esta normativa permitirá la apertura de frecuencias para la emisión de señales de televisión digital abierta en los próximos meses, esta transición tecnológica requerirá de profesionales con capacidades en estas nuevas tecnologías, para gestionar, planificar, implementar, mantener y regular las redes de televisión digital. El programa esta orientado también a las tecnologías de televisión que transmiten en diferentes plataformas como ser: móvil, satelital, IPTV, CATV.
El Programa pretende formar profesionales especializados en tecnología de televisión digital terrestre, móvil, IPTV, CATV, con capacidades de operación y mantenimiento, planificación e implementación de sistemas de TV.
¿A quien se dirige?
.
El Diplomado ha sido proyectado para profesionales graduados en:
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Licenciado(a) en Informática
- Ingeniería en Sistemas
- Profesionales de otras áreas con experiencia laboral en empresas que planifiquen, ejecuten, operen y provean servicios de Telecomunicaciones.
- Docentes universitarios que desarrollen sus actividades de enseñanza o de investigación en áreas relacionadas a las Telecomunicaciones.
Asignaturas
.
Estudiar las características de la televisión analógica y realizar una introducción a los sistemas digitales de transmisión por fibra óptica, que permita, que los participantes del posgrado tengan los conocimientos previos necesarios.
Estudiar los sistemas de televisión digital terrestre, móvil y satelital, evaluar las características de los diferentes modos de compresión y digitalización de señales de audio y video. Conocer el tratamiento de señales de audio y video digitales y los servicios que ofrece la televisión digital. Y evaluar la transición de la televisión analógica a la digital.
El curso permite conocer las diferentes plataformas de desarrollo de la televisión digital interactiva algunas ya establecidas y otras en desarrollo: Estudiar la arquitectura del set top box en software y hardware, y la arquitectura del middleware en un set top box.
Estudiar la plataforma de TV por cable, su digitalización y los servicios que ofrecen, así como, conocer los principios de un sistema de IPTV, los componentes de la plataforma de IPTV y su aplicación en las redes de banda ancha utilizando tecnología multiservicio IP y entender las diferencias entre los sistemas de IPTV y otras soluciones de TV sobre Internet.
Estudiar los sistemas de televisión satelital, evaluar los diferentes estándares, las recomendaciones de la UIT, analizar la eficiencia de los diferentes estándares de transmisión de tv por satélite, codificación, ancho de banda y las diferentes aplicaciones.
Conocer la teoría de la regulación y su aplicación práctica en la televisión digital y los paradigmas que se plantean en la regulación las nuevas tecnologías.
Facilitar al estudiante la realización de una monografía para la culminación de sus estudios.
También podría Interesarte
También podría Interesarte
DIPLOMADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES SATELITALES 3ra. VERSIÓN
Formar profesionales expertos en tecnología satelital, capaces de realizar tareas de planificación, operación de sistemas de comunicaciones satelitales, dimensionamiento de sistemas de comunicaciones por satélite y comprender sus necesidades, evolución tecnológica y aplicaciones.
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SONIDO Y MULTIMEDIA
1ra. VERSIÓN
La maestría tiene por objetivo, formar profesionales de alto nivel en las áreas de Sonido y Multimedia con un elevado nivel tecnológico – científico, acompañado de la preparación necesaria para la aplicación de los aspectos estudiados con una correcta metodología científica, capaces de interpretar, aplicar, diseñar y desarrollar.