Maestría en Tecnología Educativa: Innovación y Competencias para la Educación Superior
Inscripciones
Abiertas
Inversión
18.000 Bs
Duración
2 años
Carga Horaria
2600 Horas
Modalidad
Virtual
DIPLOMADO INTERMEDIO

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
El diploma se obtiene aprobando los primeros 6 módulos de la Maestría y presentado una Monografía .
Formar profesionales altamente cualificados y competentes en el diseño, implementación y evaluación de tecnologías y estrategias pedagógicas innovadoras que mejoren la calidad de la educación superior, con un elevado nivel tecnológico – científico acompañado de la preparación necesaria para liderar y gestionar proyectos de tecnología educativa, contribuir a la investigación en el campo y promover la integración efectiva de las tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje en el nivel superior.
La educación superior se encuentra en una encrucijada. Por un lado, las demandas de una sociedad en constante cambio requieren la formación de profesionales altamente cualificados y capaces de adaptarse a nuevas situaciones. Por otro lado, el avance de las tecnologías ofrece herramientas que pueden mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, pero que requieren una comprensión profunda de su potencial y sus limitaciones.
La Maestría en Tecnología Educativa: Innovación y Competencias para la Educación Superior busca responder a esta necesidad, formando profesionales capaces de entender las posibilidades que las TIC ofrecen para la educación, y de liderar proyectos que integren estas tecnologías de manera innovadora y efectiva en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación superior.
Así como parte del programa, se propone la implementación del Diplomado en Innovación Tecnológica en la Educación Superior, que surge como respuesta a la creciente demanda de formación especializada en el ámbito tecnológico-educativo en Bolivia, permitiendo a los profesionales adquirir competencias esenciales en un corto plazo. Este programa intermedio no sólo sirve como puente preparatorio para aquellos que aspiran a la Maestría en Tecnología Educativa: Innovación y Competencias para la Educación Superior, sino que también valida y potencia la adaptabilidad del sistema educativo boliviano ante los rápidos avances tecnológicos y pedagógicos del siglo XXI.
Esta maestría no solo aportará a la formación de profesionales con competencias tecnológicas, sino que también promoverá la investigación y la reflexión crítica sobre el papel de las tecnologías en la educación, favoreciendo la creación de propuestas educativas innovadoras y de calidad. Además, la maestría permitirá a sus egresados contribuir a la transformación digital de las instituciones de educación superior, una tarea que resulta cada vez más urgente en el contexto actual.
La Maestría ha sido proyectada para:
- Profesionales dedicados a la docencia e interesados en expandir sus conocimientos, que cuenten con el grado académico de Licenciatura.
- Profesionales de todas las ramas que deseen incursionar en la docencia universitaria.
- Docentes universitarios que desarrollen sus actividades de enseñanza o de investigación en áreas relacionadas.