• slot thailand
  • slot777
  • https://wbi.ac.id/
  • https://sanbs.org.za Maestría en Tecnología Educativa – INSTITUTO DE ELECTRÓNICA APLICADA

    Maestría en Tecnología Educativa: Innovación y Competencias para la Educación Superior

    Inscripciones:

    Abiertas

    Inversión:

    18.000 Bs

    Duración:

    2 años

    Modalidad:

    Virtual

    Carga Horaria:

    2600 Horas

    Inscripciones:

    Abiertas

    Inversión:

    18.000 Bs

    Duración:

    2 años

    Modalidad:

    Virtual

    Carga:

    2600 Horas

    TITULACIÓN Y DIPLOMADO INTERMEDIO

    Para conocer más sobre el Diplomado Intermedio, deslice el cursor o haga un click sobre la caja información.

    DIPLOMADO EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

    Aprobando los primeros 6 módulos y presentando una Monografía

    MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA:

    INNOVACIÓN Y COMPETENCIAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

    Aprobando todos los módulos y presentando una Tesis de Maestría

    Objetivo del Programa

    .

    Formar profesionales altamente cualificados y competentes en el diseño, implementación y evaluación de tecnologías y estrategias pedagógicas innovadoras que mejoren la calidad de la educación superior, con un elevado nivel tecnológico – científico acompañado de la preparación necesaria para liderar y gestionar proyectos de tecnología educativa, contribuir a la investigación en el campo y promover la integración efectiva de las tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje en el nivel superior.

    Sobre el programa

    .

    La educación superior se encuentra en una encrucijada. Por un lado, las demandas de una sociedad en constante cambio requieren la formación de profesionales altamente cualificados y capaces de adaptarse a nuevas situaciones. Por otro lado, el avance de las tecnologías ofrece herramientas que pueden mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, pero que requieren una comprensión profunda de su potencial y sus limitaciones.

    La Maestría en Tecnología Educativa: Innovación y Competencias para la Educación Superior busca responder a esta necesidad, formando profesionales capaces de entender las posibilidades que las TIC ofrecen para la educación, y de liderar proyectos que integren estas tecnologías de manera innovadora y efectiva en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación superior.

    Así como parte del programa, se propone la implementación del Diplomado en Innovación Tecnológica en la Educación Superior, que surge como respuesta a la creciente demanda de formación especializada en el ámbito tecnológico-educativo en Bolivia, permitiendo a los profesionales adquirir competencias esenciales en un corto plazo. Este programa intermedio no sólo sirve como puente preparatorio para aquellos que aspiran a la Maestría en Tecnología Educativa: Innovación y Competencias para la Educación Superior, sino que también valida y potencia la adaptabilidad del sistema educativo boliviano ante los rápidos avances tecnológicos y pedagógicos del siglo XXI.

    Esta maestría no solo aportará a la formación de profesionales con competencias tecnológicas, sino que también promoverá la investigación y la reflexión crítica sobre el papel de las tecnologías en la educación, favoreciendo la creación de propuestas educativas innovadoras y de calidad. Además, la maestría permitirá a sus egresados contribuir a la transformación digital de las instituciones de educación superior, una tarea que resulta cada vez más urgente en el contexto actual.

    ¿A quien se dirige?

    .

    La Maestría ha sido proyectada para:

    • Profesionales dedicados a la docencia e interesados en expandir sus conocimientos, que cuenten con el grado académico de Licenciatura.
    • Profesionales de todas las ramas que deseen incursionar en la docencia universitaria.
    • Docentes universitarios que desarrollen sus actividades de enseñanza o de investigación en áreas relacionadas.

    Asignaturas

    .

    Al final del módulo, los participantes deberán ser capaces de comprender y aplicar los conceptos y tendencias de la innovación y la tecnología en la educación avanzada. También deberán poder evaluar su impacto en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje y diseñar propuestas de implementación para su propio contexto educativo.

    Comprender los fundamentos de la tutoría y la comunicación en la era digital, así como su relevancia en la educación avanzada. Poder utilizar varias plataformas y softwares para facilitar la tutoría y la comunicación digital, implementar estrategias efectivas de enseñanza en línea y evaluar su impacto en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje.

    Los estudiantes podrán comprender y aplicar conceptos y técnicas para la generación de materiales educativos digitales. Serán capaces de utilizar diversas herramientas de software para diseñar y crear materiales educativos atractivos y efectivos que faciliten el aprendizaje en un entorno de educación avanzada.

    Desarrollar habilidades prácticas en la creación y gestión de entornos de aprendizaje virtuales utilizando varias plataformas de software, y comprender cómo estos entornos pueden ser utilizados para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en la era digital.

    Desarrollar habilidades prácticas en la creación e implementación de evaluaciones del aprendizaje en ambientes digitales utilizando varias herramientas digitales, comprender cómo estas evaluaciones y el feedback pueden ser utilizados para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

    Guiar a los estudiantes en la integración y aplicación de los conocimientos adquiridos en los módulos del Diplomado en Innovación Tecnológica en la Educación Superior, a una investigación original. Además, este módulo preparará a los estudiantes para el desarrollo de su tesis de maestría, ayudándoles a definir un tema de investigación sólido y relevante.

    Familiarizar a los estudiantes con la administración efectiva de un sistema de gestión del aprendizaje y cómo puede ser utilizado para apoyar la enseñanza y el aprendizaje en línea.

    Proporcionar una comprensión profunda de cómo la Inteligencia Artificial puede ser implementada en la enseñanza superior y cómo puede contribuir a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

    El objetivo de este módulo es proporcionar una comprensión sólida de los principios y técnicas esenciales para el diseño de aplicaciones web educativas efectivas y atractivas, así como familiarizar a los estudiantes con las herramientas y lenguajes de programación utilizados en el desarrollo de aplicaciones web.

    Equipar a los maestrantes con las habilidades necesarias para desarrollar aplicaciones móviles eficaces y atractivas para la educación, comprendiendo los lenguajes de programación y herramientas de desarrollo más utilizados, así como las mejores prácticas de diseño y desarrollo.

    Brindar a los maestrantes una comprensión sólida de las técnicas y herramientas de detección de plagio, junto con las habilidades para buscar y evaluar de manera crítica la información en la web.

    Generar una comprensión sólida del diseño de juegos educativos y equiparlos con habilidades prácticas para diseñar, prototipar y evaluar juegos que faciliten el aprendizaje.

    Desarrollar habilidades y competencias en la dirección y gestión de proyectos de innovación tecnológica en el ámbito educativo, así como conocer y aplicar las mejores prácticas y herramientas de la gestión de proyectos.

    Introducir a los maestrantes en el mundo de la Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA) y cómo estas tecnologías pueden ser utilizadas para crear experiencias educativas ricas y envolventes, centrándose en la innovación y la mejora de la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior.

    Dotar a los estudiantes de herramientas y técnicas modernas para diseñar experiencias educativas centradas en el alumno utilizando metodologías activas, al tiempo que desarrollan competencias digitales y fomentan la ciudadanía digital.

    El objetivo del módulo es facilitar al estudiante la realización y presentación del Marco Teórico o Desarrollo Estructural Teórico de la Tesis.

    Establecer el Diseño Metodológico de la Investigación y los temas a desarrollar de los trabajos de Tesis de Grado de los maestrantes para conocer los alcances del proceso de investigación.

    El objetivo del módulo MICES 18 es la elaboración y presentación de una tesis original y de calidad, que supone una contribución al campo de la innovación tecnológica en educación. Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar y demostrar todo el conocimiento y las habilidades adquiridas a lo largo del programa de maestría.

    Requisitos de Inscripción

    .

    El programa de estudio está dirigido a profesionales de las áreas de ingeniería, ciencias, docentes universitarios y otros profesionales relacionados con la enseñanza y el aprendizaje, con un plan de estudios no menor de cinco (5) años, otorgado por una Universidad reconocida, que cumplan los siguientes requisitos de ingreso:

    • Poseer y presentar fotocopia legalizada Título en Provisión Nacional y fotocopia simple del Título Académico, que evidencie el grado de Licenciatura o equivalente.
    • Presentar Currículum Vitae, documentado.
    • Fotocopia del Carnet de Identidad
    • Formulario de Solicitud de Admisión
    • Dos fotos de frente tamaño 4×4, con fondo celeste.
    • Fotocopia boleta de pago de la Matrícula correspondiente.
    • Fotocopia boleta de pago de la Primera cuota de la Colegiatura.
    • Compromiso de pago con firma de un Garante.
    • Fotocopia del Carnet de Identidad del Garante

    Si desea mayor información haga clic en el botón y se enviará un Documento con toda la información básica del programa.

    También podría Interesarte

    También podría Interesarte

    Disponible
    0%
    Disponible
    0%

    MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE REDES DE COMUNICACIÓN

    DIPLOMADO EN SISTEMAS DE SONIDO

  • slot thailand
  • slot777
  • https://wbi.ac.id/